Por Eric Corrales |2 de marzo de 2025, 9:00 AM

Algunos empresarios de Cartago, junto con un sector de su población, se unieron para ayudar a crear un impacto social y económico en las comunidades más vulnerables de la provincia.

Para lograrlo, se creó la Red de Responsabilidad Social Empresarial de la Municipalidad de Cartago (RSE), un proyecto que, según explican, permite vincular al sector empresarial, público y a la comunidad para implementar iniciativas de sociales, culturales, económicas y ambientales que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

“La unión hace la fuerza y nosotros en Cartago creemos firmemente que, uniéndonos alrededor del progreso y el bienestar de nuestras comunidades, vamos a avanzar más rápido y mejor; es por eso que, dentro del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, hemos venido invitando e integrando cada vez a más a empresas cartaginesas a contribuir al desarrollo de nuestras comunidades”, dijo Mario Redondo Poveda, alcalde.

Entre los proyectos que están desarrollando está la remodelación de un parque infantil en Manuel de Jesús Jiménez.

El RSE trabaja bajo cuatro ejes que consideran como principales: bienestar social, económico, ambiental y crecimiento de la red. También quieren impactar a las nuevas generaciones mediante la música, el arte y la cultura, labor que se brinda el Centro Cultural Victoria, ubicado en el cantón central.

“Aquí se promueven elementos de unión de todas las culturas, de todas las artes y formas de expresión, para que las personas puedan tener una comunicación libre, más profunda y que pueda crecer todos los días. Si realmente queremos hacer un cambio, tenemos que entender que todos somos responsables”, explicó Luis Pochet, del Centro Cultural Victoria.

El pasado 18 de febrero de 2025, la Municipalidad de Cartago otorgó certificados a los representantes de las empresas que hoy forman parte de esta red.

La RSE ha logrado que, en la actualidad, 11 empresas formen parte del proyecto, esto les ha permitido ejecutar acciones mediante el voluntariado corporativo (ALC Eco Solution, Centro Cultural Victoria, Comercializadora Oso Blanco, Edwards Lifesciences, Gym Life Finess, Mucap, Servicentro Cristo Rey, Vical, Grupo Z, Videndum Production y Solutions).

Las compañías cartaginesas que deseen formar parte de este proyecto, pueden escribir al correo electrónico: [email protected].

WhatsAppTeleticacom