Por Dudly Lynch |23 de septiembre de 2022, 20:00 PM

Las historias de solidaridad comienzan a llegar a Desamparados luego de que las inundaciones dejaran serios daños en las viviendas de decenas de vecinos.

Don Carlos Villalobos es un electricista que se desplazó desde Pérez Zeledón hasta Desamparados para reparar lavadoras, microondas y refrigeradoras a las personas que lo perdieron todo durante inundaciones.

Por su parte, doña Martha González tenía un Catering Service y lo perdió durante las inundaciones, ahora ella prepara todos los días alimentos para que sus más de 100 vecinos que se quedaron sin nada tengan los tres tiempos de comida.

Villalobos tiene 63 años y más de 35 de dedicarse a la reparación de electrodomésticos.

“Llegué el lunes con el propósito de brindarles un granito de arena, ayudar en lo que se podía, en reparar electrodomésticos y tratar de rescatar algunos, otros lastimosamente no se pudieron salvar”, comentó el técnico.

Su colaboración se convirtió de gran bendición para las familias a las que les realizó reparaciones.

“Yo viví 45 años acá y como que sentí la obligación de venir a brindar apoyo a los viejos vecinos, gracias a Dios pude darles una mano”, agregó Villalobos.

Después de cumplir su labor, este viernes, el electricista regresó a Pérez Zeledón.

Por su parte, doña Martha González está segura de que pronto todo volverá a la normalidad. Además, que ella seguirá con su emprendimiento y saldrá adelante.

Todo su equipo con el que hacía Catering Service se dañó, las inundaciones lo destruyeron.

Pero las fuerzas, la convicción y el deseo de continuar están intactos. Pese a saber que la está pasando muy mal, sigue ayudando al prójimo.

“Hay una gran necesidad, aquí la mayoría de la gente no tienen agua, están sacando agua de los ríos para poder lavar sus casas, no tienen luz, no tienen nada donde poder cocinar, y dependen de la comida que nosotros podamos proporcionarles, la Comisión nos ha ayudado, pero ellos se retiran a partir de mañana, nosotros como personas estamos poniendo una parte y otra parte con donaciones”, comentó González.

Esta señora, vecina del barrio Areneros, prepara los tres tiempos de comida para sus vecinos.

“Esta emergencia sigue, y no sabemos qué va a pasar después, la necesidad alimentaria es grande, acá hay niños, hay adultos mayores, nosotros queremos seguir continuando y poder ayudar mientras comienza a surgir la comunidad”, agregó la mujer.

Ella pide ayuda, porque ya no tienen alimentos para cocinar y las necesidades son muchas.

Spotify TeleticaRadio