Por Juan Manuel Vargas |10 de abril de 2014, 8:43 AM

Períodos de tiempo muy extensos de ocio exponen a los niños a diferentes peligros en sitios que se supone deben ser seguros para ellos.

La casa o un lugar de recreo se convierten en un entorno peligroso para un pequeño si no cuenta con la supervisión adecuada. Por ejemplo, quemaduras, traumas e inclusive intoxicaciones afectan a los pequeños.

Según Marco Vargas del Hospital de Niños, las quemaduras marcan la vida de pequeños que en promedio tienen cuatro años y la cocina es donde principalmente ocurren los accidentes.

Las caídas dañan la salud de niños que en promedio tienen 5 años y por semana en promedio afectan a 2.5 pequeños por semana.

Por otra parte, los menores de tres años son los que se ven más afectados por intoxicaciones, principalmente por tomar medicamentos dejados en mal lugar.

Ante la situación, el Hospital Nacional de Niños advierte a los padres y aborda esta situación de negligencia como un tipo de agresión.

En el 2013 murieron 35 niños, dos de ellos por negligencia de los padres otros 1.651 resultaron heridos.