15 de diciembre de 2014, 7:40 AM

A Saprissa nunca le remontaron en una final. En 1994 ganó en el juego de ida 2-0 ante Alajuelense que fue suficiente para cerrar la serie como visitante pese a caer 2-1.

Un año más tarde obtuvo una victoria en el Morera Soto 1-3, la cual le permitió celebrar el título en casa aunque perdió 0-1.

La tercera vez que tomó ventaja fue en 1998 al ganar 2-1 en Tibás. Un gol de diferencia que se hizo grande en territorio manudo y se hizo campeón.

Ya en torneos cortos, en el Invierno 2007 ganar 0-2 en el Rosabal Cordero fue garantía para dejarse el cetro en el Ricardo Saprissa donde luego empató 2-2.

En el torneo de Verano 2008, Alonso Solís le dio la ventaja mínima en el juego de ida para coronarse en Alajuela donde se impuso por el mismo marcador.

La última vez que sacó ventaja fue en el 2010 ante San Carlos al ganar 2-4 en el estadio Carlos Ugalde, redondeando su estrella número 29 al imponerse 3-0 en San Juan de Tibás.

En general, la historia de las finales también indica que casi siempre el equipo que ganó el primer partido se coronó campeón.