La Aresep llama a verificar calidad y estado de cilindros de gas antes de comprarlos
El 44,3% de las viviendas en el país utilizan gas de cocina para preparar los alimentos, es decir, unos 615.357 hogares.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Costa Rica, 44,3% de las viviendas en el país utilizan gas de cocina para preparar los alimentos, es decir, unos 615.357 hogares.
De ellos muy pocos se toman el tiempo para revisar bien el cilindro antes de comprarlo y esto podría ser perjudicial.
Según la Aresep, todo consumidor de gas por obligación debería tener en cuenta detalles importantes antes al comprar el gas.
Por ejemplo, es necesario verificar que la válvula tenga un sello plástico con el nombre de la envasadora, además, el cilindro de contar con el número de serie y la fecha de fabricación.
Como un tercer paso, la válvula debe estar sin fugas; y finalmente, el cilindro debe estar libre de golpes y corrosión.
Los usuarios también deben tener claro qué se debe hacer en caso de que un cilindro de gas este dañado, o bien, sea antiguo.
Carolina Mora, vocera de Aresep, asegura que lo mejor es devolver el producto al establecimiento comercial en el que se adquirió, presentando la factura respectiva.
La Autoridad Reguladora obligó a las empresas envasadoras a identificar los cilindros que se encuentran en mal estado o que son un riesgo, para proceder a quitarlos del mercado.