Justicia evita referirse a ingreso de Celso Gamboa a cárcel por “razones de seguridad”
El exmagistrado debe cumplir con dos meses de detención provisional en el sistema penitenciario nacional.
El Ministerio de Justicia y Paz (MJP) se negó a indicar la cárcel a la que fue trasladado el abogado Celso Gamboa para cumplir con dos meses de detención provisional.
La medida contra el exmagistrado y exministro de Seguridad Pública fue dictada por el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José, mientras analiza una solicitud de extradición planteada por la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
Teletica.com procuró confirmar la prisión a la que fue trasladado el también exfiscal, pero a través de su oficina de prensa, la cartera señaló, la mañana de este miércoles, que no era posible detallar el destino de Gamboa por “razones de seguridad”.
Una fuente del sistema penitenciario indicó a este medio que quien el otrora alto juez fue ingresado al Circuito de Alta Contención del Centro de Atención Institucional (CAI) Jorge Arturo Montero, en San Rafael de Alajuela.
Valga recordar que el jurista tiene un alto perfil. Por un lado, no solo ocupó varios de los cargos más importantes en materia de seguridad, sino que también fungió como defensor en sonados casos de narcotráfico y legitimación de capitales.
Además de los puestos antes indicados, Gamboa fue viceministro de la Presidencia, fiscal adjunto del Ministerio Público, así como director de Inteligencia y Seguridad Nacional.
Fungió como defensor en investigaciones como “Turesky” y “Pancho Villa”, al tiempo que representó a líderes criminales como “Press”, “Pecueca” y “Pecho de Rata”. De hecho, este último fue detenido horas antes que su abogado, también requerido por la oficina antinarcóticos del gigante norteamericano.
A todo lo anterior hay que sumarle que Gamboa es objeto de un proceso por presunto tráfico internacional de drogas en suelo estadounidense.