Por Juan Manuel Vargas |2 de agosto de 2017, 14:22 PM

Fue el 20 de julio cuando el valle central se alertó tras el movimiento de 4.8 grados y cuyo origen se ubicó cerca del volcán Poás.

Ese fue el temblor más fuerte del enjambre que se originó en el coloso.

Hablamos de una actividad que registró 24 temblores por encima de los 3 grados y que durante el pico de actividad registró 205 movimientos.

Los expertos recuerdan la cantidad de fallas que cruzan las estructuras de los volcanes y lo ocurrido con el Poás no extraña porque algo similar ocurrió con el Turrialba el año anterior.

Julio cerró como un mes con menos temblores que el periodo anterior pero con más sismos sentidos.

La Red Sismológica registró 214 movimientos de los cuales la población sintió 20.

Pese a la alerta por el movimiento generado cerca del Poás, hubo un sismo todavía más fuerte en julio.

Este ocurrió el día 27, tuvo una magnitud de 4,9  y se localizó a 75 km al oeste de Conchal en  Guanacaste.