Iniciativa “Cultivos de Esperanza” desea mitigar efectos de pandemia en Chirripó
Este proyecto consiste en que las familias de la zona construyan sus propias huertas
La Cámara de Desarrolladores de Turismo Rural Comunitario Chirripó (Caturcochi) creó la iniciativa “Conectándonos con la tierra para cultivar esperanza en medio del COVID-19”.
Este proyecto que consiste en que las familias construyan sus propias huertas, desea mitigar la afectación por la pandemia en la zona de Pérez Zeledón.
Edwin Elizondo, vocal de Caturcochi, ideó la iniciativa gracias a su experiencia como agricultor.
“Como la mayoría de personas tenemos un pedacito de tierra para poder cultivar, pensamos que sería bueno sembrar nuestros propios alimentos, esto es un apoyo mientras el turismo se reactiva paulatinamente, tal vez sea una solución parcial, pero mitiga un poco lo que está pasando”, indicó Elizondo.
Por su parte, Alberto López, gerente general del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) , aplaudió esta iniciativa y destacó la capacidad de generar ideas en conjunto entre el sector público y privado, tal y como se está trabajando para reactivar la industria turística con la ejecución de la Hoja de Ruta en el contexto inédito del COVID-19.
Cada miembro de la cámara recibió los materiales para sembrar: almácigos, semillas, así como fertilizantes.
El plan consistió en realizar cuatro entregas, la última tuvo lugar el pasado 29 de mayo y por el momento esperan el crecimiento natural de esta huerta comunitaria.“Son entre 35 y 40 familias las beneficiadas con la iniciativa”, comentó Elizondo.
Los vecinos que se sumaron a la iniciativa son de las zonas de Rivas, Chimirol, Canaán, San Gerardo, Herradura de Pérez Zeledón, localidades donde el 90% de la población vive del turismo.