Por Telenoticias Redacción |19 de mayo de 2017, 7:20 AM

Expertos del Instituto del Café de Costa Rica, Icafe, se muestran preocupados porque “las variaciones actuales en el comportamiento de las condiciones atmosféricas presentan una alta amenaza y fomentar el aumento de roya en todas las localidades cafetaleras del país”.

Autoridades aumentaron la alerta a alta en las nueve regiones productoras del país: Coto Brus, Pérez Zeledón, Turrialba, Zona Norte, Valle Central, Valle Occidental y Los Santos.

Para finales de la primera quincena de junio se espera un aumento de esta enfermedad en 9% en todas las zonas menos en Los Santos, donde solo será de 4%.

“Esto se debe a que desde los primeros días de abril en algunas regiones cafetaleras y, desde la última de semana de ese mes, la temperatura y la humedad han sido favorables para el incremento de la enfermedad”, según comunicó el Icafe.

A los productores se les recomienda “estar atentos a observar en los cafetos la presencia de roya activa, especialmente en el estrato inferior de la planta”, para poder tomar las acciones preventivas del caso.

La roya es producida por un hongo que ataca las matas de café, debilitando los sembradíos y haciendo que los frutos caigan antes de su maduración.