Por Dudly Lynch |12 de mayo de 2019, 6:45 AM

El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), adquirió una unidad móvil para atender a las más de 3.000 personas que viven en las calles de nuestro país.

Estas personas se verán beneficiadas.

Sus vidas dieron un giro que nunca esperaban y terminaron en la calle, esta es su casa, casi siempre un cartón es su cama y en estas condiciones pasan día tras día.

Ellos son ciudadanos que viven en condición de calle, y para brindarles una mano amiga el IAFA desarrollo una idea desde el 2017 y se logró hacer realidad.

Esta unidad móvil le brinda atención a las personas que viven en las calles de nuestro país.

Con esta nueva herramienta pretenden obtener una detección temprana y referencia oportuna.

La inversión es de 63 millones de colones.

La unidad iniciará funciones en zonas específicas de la capital .

Acá les ofrecerán atenciones médicas a los usuarios, hombres y mujeres mayores de 18 años.

Las personas en condición migratoria irregular también recibirán atención medica de manera inmediata, sin embargo, otros servicios de control y seguimiento deberán obtenerlos en los centros de salud.

Las personas podrían presentarse bajo los efectos del consumo de drogas con la condición de no alterar el orden del funcionamiento y no poner en riesgo su vida ni la de los funcionarios.

El IAFA también trabaja en la construcción de un albergue temporal en Cristo Rey.

Vea más detalles de este caso en el video que acompaña esta nota.