Por Josué Sánchez |3 de septiembre de 2017, 8:12 AM

Costa Rica se caracteriza por ser un país de paz y sin ejército, sin embargo, a algunas personas les gusta llamar la atención y hacer llamadas para amenazar con “bombas”.

Tal y como ocurrió este domingo en el Estadio Ricardo Saprissa, en donde por primera vez un partido nacional se debe cancelar por una supuesta amenaza de este tipo.

Vea: Amenaza de bomba obligó a suspender partido entre Saprissa y Grecia

Entre las amenazas más llamativas y registradas en el país se encuentran:

Banco de Costa Rica Cede Central: la amenaza se dio el pasado 5 de julio por medio de una llamada a la Fuerza Pública y a los 10 minutos el edificio estaba evacuado.

Parque Viva en la Guácima de Alajuela: concierto de Ariana Grande del pasado 9 de julio.

Vea: ‘Broma’ de atentado en concierto de Ariana Grande le costó al país más de ₡8 millones

La amenaza se dio por medio de un mensaje escrito en árabe, en él se afirmaba que durante el show de Grande se detonaría una bomba, para este caso fue necesario reunir a investigadores y analistas de inteligencia judicial, Fuerza Pública, Bomberos, Cruz Roja, Policía de Tránsito y personal de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) por casi 24 horas.

Por este caso se detuvo a un joven extranjero de apellido Caicedo de 22 años en su casa en Moravia.

En enero del 2016 la Fuerza Pública atendió varias amenazas de bomba en los hospitales San Juan de Dios, Calderón Guardia y William Allen.

Las llamadas ingresaron por medio del 911 y esto obligó a los centros médicos a cancelar las visitas a pacientes.

En noviembre del año pasado el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría fue evacuado luego de que un español, de 80 años, abordara un vuelo de Air Panamá y asegurara que llevaba un explosivo con él.

Vea: Detienen a sujeto en aeropuerto Juan Santamaría por amenaza de bomba dentro de avión

Al final todo se trató de una broma, ya que el adulto mayor estaba enojado por la situación de su viaje.

Los Tribunales de Justicia en San José y Heredia también han formado parte de estas amenazas en varias ocasiones, las llamadas por lo general ingresan a las centrales de las entidades, así como también por medio de la Fuerza Pública.

Vea: Poder Judicial confirma amenaza de bomba y realiza inspección en II Circuito Judicial

En todos los casos, se obligó a la evacuación total del personal de los edificios.

Según datos oficiales, en el año 2012 se recibieron más de 42 llamadas por amenazas de bomba, mientras que en el 2011 fueron un total de 117 llamadas.

El desenlace de todas estas amenazas han quedo en eso, amenazas, por fortuna nadie ha resultado herido.