Harán cierres temporales para instalar luces e Internet en Ruta 32
Este millonario proyecto cubrirá 25 kilómetros del cerro Zurquí para mejorar la seguridad vial.
Este jueves comenzó un ambicioso proyecto de iluminación y conexión a Internet en la Ruta Nacional 32, específicamente en el tramo que atraviesa el cerro Zurquí, dentro del Parque Nacional Braulio Carrillo. La iniciativa busca mejorar la seguridad en una de las carreteras más transitadas y peligrosas del país, conocida por sus frecuentes accidentes y cierres por caída de material.
El plan, liderado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), abarcará 25 kilómetros desde el túnel hasta el sector del teleférico. Además del alumbrado público, se instalará una red de Internet móvil para reforzar la seguridad en la zona (ver video adjunto de Telenoticias).
La obra se dividirá en tres etapas, comenzando con 6,6 kilómetros, que ya iniciaron este jueves con la instalación de los primeros postes. Esta fase se extenderá hasta septiembre, y contempla una red aérea con cable semihilado, diseñado para resistir las condiciones de vegetación y fauna de la zona.
En los tramos más vulnerables, donde hay frecuentes deslizamientos, los cables se colocarán de manera subterránea para evitar futuras afectaciones. Según Luis Fernando Andrés, de la CNFL, se utilizará una luz LED amarillenta especial, menos invasiva para la fauna local y más adecuada para condiciones de neblina.
Las labores requerirán cierres temporales controlados, que serán coordinados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y la Policía de Tránsito. Martín Sánchez, subdirector de esta última, aseguró que se implementarán pasos regulados y cierres de entre 10 y 30 minutos únicamente cuando sea necesario, por ejemplo, para remover árboles.
La inversión total del proyecto es de ₡7.500 millones y se espera que esté concluido a mediados del próximo año.