Nacional
Gobierno invertirá ₡1.336 millones en infraestructura de riego en Guanacaste
El presidente Alvarado resaltó la importancia de recuperar esta infraestructura para proteger a la población en la prevención de riesgos particularmente de inundaciones
Por Luanna Orjuela Murcia |23 de julio de 2019, 10:29 AM
El presidente Carlos Alvarado anunció una inversión de ₡1.336 millones en obras de infraestructura de riego que permitirá habilitar 1.934 hectáreas para la producción agropecuaria en el Pacífico Norte.
Se trata de la reconstrucción de los proyectos Guayabo y San Bernardo (Bagaces), el proyecto El Escobio (Liberia) y la ampliación de la red secundaria del Canal del Sur en el Asentamiento de Agrolajas (Abangares).
“La deficiencia hídrica presente en la zona repercute en los ingresos totales de los agricultores, y con mucha más razón si se considera que en la época seca ellos se ven obligados a dejar de cultivar", indicó la gerente del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), Patricia Quirós.
Carlos Alvarado resaltó la importancia de recuperar esta infraestructura tanto para incentivar la actividad productiva con alternativas de riego como para proteger a la población en la prevención de riesgos, particularmente de inundaciones.
“Buscamos reactivar la economía en cada territorio y crear condiciones para mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó Alvarado.
Por su parte el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, manifestó, “en Guanacaste la sequía se da por periodos prolongados. Una medida de adaptación a esta circunstancia es el riego, que brinda una solución integral a largo plazo, siempre y cuando se dé un aprovechamiento óptimo y responsable del recurso”.