Gobierno busca que alquileres de casas y apartamentos no suban más del 10% cada año
En la actualidad pueden incrementar su valor de alquiler hasta en un 15% anual.
Actualmente el precio de un alquiler de una casa o un apartamento puede subir hasta un 15% cada año.
Esta situación, sin embargo, podría cambiar en el 2017, en caso de que los diputados aprueben en segundo debate una modificación a la Ley de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos que promueve el Gobierno.
Este proyecto busca que los alquileres no incrementen más de un 10% anual, “siempre y cuando la tasa de inflación acumulada de los 12 meses anteriores al vencimiento de cada año del contrato, no supere dicho porcentaje”.
“Además, se coloca al Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), como responsable de establecer el porcentaje adicional de aumento en el alquiler de vivienda, cuando la inflación interanual sea mayor al 10%”, explicó un comunicado gubernamental.
Rosendo Pujol, ministro de Vivienda, consideró que “la aprobación de este proyecto de ley significa un resguardo contra incrementos desmedidos para decenas de miles de familias que alquilan vivienda en nuestro país”.
Mientras tanto, el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, señaló que “hemos notado también que ha habido un abuso por parte de muchos propietarios en fijar siempre la cláusula del 15% como única posibilidad cuando la ley lo establece como una obligación en virtud de no haberse fijado una clausula”.
Esta propuesta fue aprobada este jueves en primer debate, con 39 votos a favor.