Por Paulo Villalobos |30 de mayo de 2025, 16:05 PM

Varias dependencias de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) lanzaron distintas advertencias sobre los riesgos de poner en marcha el nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), como está previsto para el próximo 2 de junio.

Las alertas constan en cinco oficios emitidos entre el 22 y 29 de mayo por diferentes gerencias y direcciones de la institución administradora de los servicios públicos de salud, a los que Teletica.com tuvo acceso.

Valga recordar que la plataforma en cuestión busca modernizar la gestión administrativa, financiera y logística de la entidad más importante del país.

Su implementación progresiva se remonta al 3 de enero anterior, pero la actualización del sistema había sido anunciada casi 10 años antes, como componente principal del Plan de Innovación y sus inversiones, estimadas en su oportunidad en $45 millones.

"En la actualidad, después del transcurso de los años y los esfuerzos que la Dirección del Plan de Innovación ha realizado de manera conjunta con las distintas gerencias e instancias técnicas para la implementación a nivel institucional de la solución tecnológica contratada, se tienen aspectos importantes a considerar relacionado con los principales riesgos asociados con la salida en vivo del SAP-ERP, y que vista desde las instancias técnicas, así como de esta Gerencia, no es conveniente realizar la salida en vivo para la fecha prevista, el 2 de junio de 2025; lo anterior con fundamento en los argumentos expuestos en el oficio GF-DFC-1135-2025 suscrito por la Dirección Financiero Contable, y que se está Gerencia avala en todos sus extremos", se desprende de la misiva GF-1647-2025 suscrita por el gerente financiero, Gustavo Picado.

Como ejemplo, el documento cita riesgos en los pagos (extremos laborales, traslado de recursos y atención de sentencias).

También advierten sobre peligros en el control, la contabilización y el inventario de medicamentos y suministros; en los procesos de contabilización y rendición de cuentas; en los procesos de costos y la emisión de tarifas; así como en un posible shock en los procesos financieros, presupuestarios y contables.

Se tiene a su vez que el Plan de Innovación todavía tenía en construcción —para el momento de la emisión de la misiva— el plan de trabajo con el detalle de las actividades y tiempos.

Por su parte, la Dirección de Presupuesto señaló en su oficio GF-DP-1486-2025 que tampoco ha recibido la retroalimentación sobre la migración de datos de los subsistemas que alimentarán la plataforma y no se sabe si la información estará registrada en tiempo.

De igual forma, no existe claridad sobre la migración de información presupuestaria correspondiente a mayo.

"El criterio de las instancias técnicas y de esta Gerencia, no recomiendan la salida en vivo en junio 2025, sustentado en los riesgos detallados en el apartado anterior, así como el 'Acta de Compromiso Gerencial', establece fechas de las actividades que no se han cumplido integralmente en su mayoría y están pendientes de completarse", añade el documento.

Mediante el oficio GL-0921-2025 del 26 de mayo pasado, el gerente de Logística, Esteban Vega, compiló una serie de alertas, riesgos críticos y contraindicaciones funcionales que le hicieron llegar distintos despachos.

Entre los puntos mencionados en el documento destaca un riesgo institucional severo por una posible pérdida de trazabilidad logística y financiera; fallos en inventarios, consumo y entregas; así como sobre la vida y salud de pacientes.

También se hacen ver incumplimientos con el cronograma del Plan de Innovación por pendientes como pruebas funcionales claves, capacitaciones específicas, validaciones del maestro de materiales, carga de usuarios, formalización de consignación, entre otros.

Vega enfatizó en que existen múltiples evidencias sobre los esfuerzos hechos por los equipos técnicos para avanzar con la hoja de ruta del sistema de gestión y que no se puede achacar a estos, ni a la Gerencia de Logística, algún entorpecimiento para dilatar la salida en vivo de la plataforma.

Sobre el particular, este medio mantiene en trámite una serie de consultas ante la oficina de prensa de la Caja de Seguro Social.

WhatsAppTeleticacom