Por Eric Corrales |23 de mayo de 2024, 16:50 PM

La Iglesia Católica de Costa Rica celebra la aprobación de la canonización de Carlo Acutis gracias al milagro concedido a la hija de una costarricense.

El Papa Francisco aprobó el milagro de la hija de doña Liliana, luego de que los médicos aseguraran que no había explicación científica para su sanación.

“La Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) se une a la gran alegría y el gozo de todos los costarricenses del milagro de este ‘influencer’ de la vida de la santidad, si podríamos llamarlo así, a quien acudió Liliana, una madre costarricense por su hija Valeria Valverde, que tuvo un accidente craneoencefálico y allá, en la tumba de Carlos Acutris, ella llevara una carta pidiendo su intercesión.

“Milagrosamente, esa joven se curó, el milagro ha sido aprobado por el papa Francisco para elevar a los altares a este joven que es un enamorado de la Eucaristía, que con solo 15 años tuvo esa fuerza de santidad a la que nos invita a todos nosotros”, dijo el sacerdote Mario Segura Bonilla, vocero de la CECOR.

La Iglesia Católica de Costa Rica pide a sus feligreses seguir el ejemplo de Carlo y ayudar al prójimo como señal de progreso para el país.

“Que cada uno de nosotros sintamos esa intercesión de que los santos están siempre para ayudarnos y gozamos de esta buena noticia en todo el país”, añadió Segura.

“Influencer de Dios”

Llamado por algunos “el influencer de Dios”, en vida, el joven italiano hizo uso de la tecnología y el Internet para compartir y documentar milagros aprobados por la iglesia, así como la aparición de la Virgen en varias partes del mundo.

En un reportaje realizado por el medio Radio Fides, su madre relató que el joven tuvo una vida normal, como cualquier adolescente de su edad, hasta que la leucemia llegó a sus 15 años y se lo llevó.

“Carlo fue un chico que absolutamente tuvo una vida normal, un chico de nuestros tiempos, pero con una armonía absolutamente especial, él permitió a Cristo entrar a su vida. Él escuchó el mensaje de Juan Pablo II de abrir las puertas a Cristo y no tener miedo.

“Él escribió esa frase en cruz que hizo. Él siempre parecía ir más adelante al tiempo, todos los días hacía la oración eucarística y recitaba el rosario. Porque la palabra de Dios debe ser leída con fe y de verdad penetra en nosotros”, relató Antonia Salzano, madre de Carlo.

Los documentos del joven son ahora de uso libre en Internet y se han compartido en redes sociales de todo el mundo, es por eso que le llaman el “Santo millennial” o el “influencer de Dios”.

Su madre expresó que, a pesar del dolor de su partida, “su gran fe le ha quedado grabada”, incluso destacó que fue Carlo quien la salvó a ella, ya que confesó que no eran muy creyentes.


El milagro

Como parte de la norma que rige a la Iglesia Católica Romana, se necesita de un milagro documentado científicamente, que se logre gracias a la intercesión de la persona beata.

Roma explica que fue el 8 de julio de 2022 cuando este milagro llega a tocar a la hija de Liliana, una madre costarricense quien reside en Italia.

Como es habitual desde la beatificación de Carlo, numerosos peregrinos acuden a la tumba del joven y ese viernes llegó Liliana con su corazón destrozado por la noticia que ningún padre desea escuchar.

“El 2 de julio, seis días antes, su pequeña hija se cayó de la bicicleta por la noche cuando volvía a casa, en el centro de Florencia, donde la niña estudia desde 2018. Las noticias que llegan del hospital Careggi son de las que quiebran. Traumatismo craneoencefálico muy grave, operación de craneotomía, extirpación del hueso occipital derecho para aliviar la presión, esperanza de supervivencia casi nula”, explicó el Vaticano.

La tica se arrodilló en la tumba de Carlo, rezó y dejó una carta dirigida al beato adolescente, donde le pide su intercesión ante Dios por la sanación de su hija, a quien los médicos ya habían desahuciado.

Ese mismo día, el hospital informó: “Valeria ha reanudado espontáneamente la respiración, al día siguiente empieza a moverse de nuevo y habla parcialmente”.

“Desde ese momento, los protocolos médicos pasan a un segundo plano. Cuando la ciencia no puede, está Dios”, mencionó la iglesia.

El 18 de julio los médicos le realizaron una tomografía computarizada y esta mostró que la hemorragia había desaparecido.

El 11 de agosto la niña es trasladada a terapia de rehabilitación, donde su proceso podría tardar semanas e incluso meses; sin embargo, en tan solo una semana su recuperación es casi completa.

Para el 2 de septiembre de 2022, madre e hija volvieron a Asís, a la tumba de Carlo, para dar las gracias infinitas.

Los científicos no lograron dar una explicación de la sanación de la joven y el caso se documentó ante el Vaticano, otorgando el milagro a Carlo Acutis.

WhatsAppTeleticacom