Experto propone amarrar cipreses en San Rafael de Heredia para evitar su tala
Desde febrero, vecinos, ambientalistas y otros ciudadanos han luchado para evitar que 65 árboles sean cortados en el sector conocido como El Tirol.
Un experto en árboles propuso una alternativa para evitar la tala de los cipreses en El Tirol, en San Rafael de Heredia.
Se trata del método "telaraña", desarrollado por el ingeniero forestal Luis Sheik, el cual consiste en talar un porcentaje de los árboles enfermos para permitir el ingreso de más luz y amarrar los demás entre sí, reforzando su estabilidad y reduciendo el riesgo de caída (vea video adjunto de Telenoticias).
Desde febrero, vecinos, ambientalistas y otros ciudadanos han luchado para evitar que 65 árboles fueran cortados en el sector. Aunque las manifestaciones lograron suspender la tala, los estudios sobre la situación de los cipreses continúan, y la opción de una posible tala sigue sobre la mesa.
Ante esto, un grupo de ambientalistas explora alternativas para preservar la cobertura forestal del área.
Los riesgos de eliminar los árboles de la zona han sido evaluados por el proyecto "Hacia una economía verde urbana", en conjunto con la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), quienes realizaron estudios sobre el estado de los cipreses y la viabilidad del método de amarre solicitado por la Municipalidad de San Rafael.
Por su parte, el municipio asegura contar con un plan de reforestación para la zona, aunque este aún no ha sido ejecutado.