Por Julio Naranjo |25 de noviembre de 2019, 10:26 AM

Los estudios de prefactibilidad y factibilidad del proyecto para la reactivación del ferrocarril al Pacífico deberán quedar listos a mediados del 2020.

Así lo establece el Reglamento del Fondo de Preinversión del Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN) que otorgó 314.458.200 al Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) para el desarrollo de dichas labores.

En un periodo de siete meses, mediante la modalidad de concurso público, deberán destinarse los fondos además para los estudios de análisis de mercado y de riesgos, evaluación financiera, diseño y presupuesto, posible tercerización de la operación, mantenimiento del servicio ferroviario y propuesta de los carteles para la ejecución de los trabajos.

Se tratan de 131 kilómetros de vía férrea que permitirían conectar las provincias de Alajuela y Puntarenas. 

“Esto contribuye a la reactivación económica de la zona y a la generación de empleo. Además, constituye un paso más para volver a tener en Costa Rica, activo y en operación el legado ferroviario de nuestros abuelos”, comentó Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva de INCOFER.

El proyecto de ferrocarril al Pacífico se enmarca dentro del Plan Estratégico Institucional 2019-2023 junto al Tren Eléctrico de Pasajeros del GAM y el Tren Eléctrico Limonense de Carga, con lo que se reactivaría la operación de tren en seis provincias a nivel nacional.