Estudiantes de UCR que se desnudaron en vía pública aseguran que su protesta fue artística
Ellos indican que todo se hizo de forma consciente y con la intención de romper la cotidianidad, en aras de generar una reflexión crítica.
Los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) que se desnudaron, el pasado viernes en una vía en Montes de Oca, aseguran que todo fue un acto poético realizado como forma de protesta por la violencia contra la mujer, la utilización del cuerpo como objeto comercial, la doble moral de los costarricenses y la persecución política contra los jóvenes.
Ellos pertenecen al grupo de teatro autónomo Los ImPaYasas y, mediante un comunicado de prensa, justificaron su desnudez en la vía pública: Fue “una caminata para representar - a partir de nuestros cuerpos- la germinación de una semilla por efecto de la lluvia hasta que el semáforo cambiara a verde”.
Según indican su objetivo era ligar la "escena cotidiana de la calle con su representación hacia los elementos de la Tierra, donde el cuerpo desnudo representaba el fuego, las macetas que llevaban en sus manos simbolizaban la tierra, el humo de los autos que estaban transitando en ese momento era el aire, y por último la lluvia que caía en ese instante representaba el agua".
Y que todo fue parte una investigación artística, colectiva y personal de cada integrante de la agrupación, agregaron. Ellos concluyeron en que todo se hizo de forma consciente y con la intención de romper la cotidianidad, en aras -dijeron- de generar una reflexión crítica.
“Nos encontramos satisfechos y satisfechas de los efectos que tuvo la representación, así como las repercusiones que esta acción tenga en el futuro, ya que las valoraremos como parte del mismo estudio”, termina el comunicado.
Por su parte, la Policía de Montes de Oca que atendió el caso presentó un informe contravencional al Juzgado este lunes.
El Código Penal en el título de las contravenciones penaliza con una multa económica a quienes se exhiban en la calle sin ropa. La legislación nacional indica que se trata de una violación a las buenas costumbres.