Por Álvaro Sánchez |18 de mayo de 2017, 9:58 AM

Uno de los hombres que se encargaba de la seguridad de los libaneses Elías Akl –asesinado el lunes- y Zaid  Akl –quien cumple prisión preventiva- aseguró en entrevista con Telenoticias que a finales de julio del 2016 sus jefes visitaron el club Rapsodia en el centro de San José pero no los dejaron ingresar.

Tras un pleito con la seguridad del lugar, relata el hombre, se retiraron con rumbo a otro bar; sin embargo, dice que días después contrataron a algunas personas para que quemaran ese establecimiento.

Lea también: Incendio acaba con el bar Rapsodia ubicado en Paseo Colón

El relato del sujeto coincide con el informe final de Ingeniería de Bomberos sobre la forma en que se originó el fuego y, además, con algunas investigaciones que ha hecho el Organismo de Investigación Judicial.

Las llamas consumieron el bar la madrugada del pasado 4 de agosto. En total el fuego acabó con 750 metros cuadrados de la estructura, según informó el Cuerpo de Bomberos.

Lea también: Exempleado de bar asegura haber sido retenido 8 horas por los hermanos libaneses Elías y Ziad Akl

Los informes de las autoridades apuntaron siempre al vandalismo como el origen de la deflagración.

El local permaneció cerrado hasta finales del mes anterior, cuando se anunció su reapertura bajo un nuevo nombre y concepto.

Según este sujeto, tras el pleito que tuvieron con la seguridad de ese bar, sus jefes, la seguridad más cercana y la periférica se fueron del sitio.

Vea también: Escolta de libaneses ligados a balacera en Escazú asegura que ellos mandaron a quemar bar Rapsodia en Paseo Colón

Sin embargo, supo que posteriormente personas contratadas regresaron y desde un vehículo lanzaron varias bombas molotov.

Consultado al respecto el encargado de investigaciones de Bomberos explicó que efectivamente presentaron un informe al OIJ donde confirmaron que el incendio fue intencional.

En cuanto a las investigaciones del OIJ se supo que existe un video de las cámaras de seguridad cercanas donde se aprecia como desde un vehículo lanzan aparentemente bombas molotov, lo cual coincide con lo encontrado por los ingenieros de Bomberos.

La oficina de prensa de la fiscalía indicó tras una consulta de Telenoticias que sigue a la espera del informe del OIJ para continuar con las investigaciones.

Este miércoles le mostramos el relato de una de las víctimas de estos libaneses quien trabajaba para un exclusivo bar y quien estuvo retenido por casi 8 horas en el 2013 luego de no permitir el ingreso de los Akl.

Tres bares en San Pedro de Montes eran los más visitados por estos libaneses, quienes incluso contaban con seguridad perimetral a 100 metros de los establecimientos.