En dos meses los cilindros de gas contarán con número de identificación
Así, en caso de una emergencia como la ocurrida en Alajuela, sería posible identificar la información del envase que explotó.
A partir de julio, todos los cilindros de gas contarán con un código de barras que los identificará. La idea del proyecto es darle seguimiento a cada uno desde que se introduce al mercado hasta que llegan a manos del consumidor final.
Así, en caso de una emergencia como la ocurrida en Alajuela, sería posible identificar la información del envase que explotó y le provocó la muerte a cuatro personas.
Este sistema se aplica exitosamente en otros países como España, y en cuestión de dos meses se imitará en Costa Rica.
Esta es una de las condiciones que puso el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) para Renovar las concesiones a las envasadoras de gas. Las empresas tendrán que implementar el sistema a partir del mes de julio.
Se les dio la posibilidad de presentar su propio plan o utilizar el que ofrecerá el MINAE. El ministro de Ambiente, René Castro, confirmó que están en las etapas finales de negociación con la empresa privada GS-1.
Una de las ventajas de este sistema es que permitirá erradicar el mercado negro del gas.
Tanto el Castro como la empresa GS 1 aseguraron que el plan no sólo incluye los cilindros de gas de cocina, sino que los códigos de barras también se colocarán en cilindros fijos, de oxígeno y camiones cisterna.