Empresario de truchas es condenado a un año de prisión por usurpación de aguas
En la sentencia que fue dada a conocer la mañana de este lunes en Pérez Zeledón el juez eximió al acusado de los otros delitos.
Este caso Telenoticias lo dio a conocer hace varias semanas. El estanque de truchas sobre el rio Savegre, considerado supuestamente el más limpio del país y cuyas instalaciones pertenece a la empresa Truchas Reales y donde hacen una reproducción masiva de peces para la exportación.
Vea: Río Savegre está amenazado por el cultivo industrial de truchas
Además se dio a conocer que sobre la situación del estanque había una denuncia formal en la fiscalía y que luego fue aceptada para juicio en donde se acusa a José Miguel Víquez, representante legal de Truchas Reales por varios delitos entre estos violación a la zona de protección del río, contaminación, infracción al código de minería por extraer material sin permiso y por usurpación de aguas al tomar en forma desproporcionada por varios años las aguas del río Savegre para sus estanques de truchas.
Vea: Cultivo de truchas en río Savegre tiene problemas con permisos de funcionamiento
En la sentencia que fue dada a conocer la mañana de este lunes en Pérez Zeledón el juez eximió al acusado de los otros delitos pero lo condenó a un año de prisión por el delito de usurpación de aguas, pues le quedó claro al tribunal que hubo un abuso porque la concesión era por poco más de 55 litros por segundo, sin embargo, en un periodo largo estuvieron utilizando hasta 1.200 litros por segundo.
Por eso el juez lo condenó a un año de prisión y le dio el beneficio de ejecución condicional de la pena por tres años.
Esto quiere decir que no ira a prisión pero por un periodo de tres años debe mantener dos condiciones, primero, no cometer delitos y segundo si tiene concesión de aguas una vez que quede en firme la sentencia, ajustarse a los litros asignados y si no tiene concesión deberá colaborar para eliminar la reproducción de truchas que se encuentra en la zona.
Vea: Dueño de cultivo truchas defiende operación en el río Savegre
De acuerdo a lo manifestado en el reportaje anterior el Director de aguas mencionó que a raíz de inspecciones realizadas y el abuso con el agua se tomó la decisión de eliminarle la concesión.
En su oportunidad Víquez mencionó que estas denuncias se debían a envidias.
También el juez hizo énfasis que en el río hay contaminación provocada por el estanque de truchas pero no en el grado sancionable según el reglamento de vertidos y por eso lo eximió de ese delito.
Además le ordenó al Ministerio Público investigar la contaminación que tiene el río por coliformes fecales que podría derivarse de todas las actividades que se realizan en la zona no atribuible al estanque de truchas.
La empresa Truchas Reales tiene tro estanque de truchas en el sector conocido como la piedra de Rivas en Pérez Zeledón y del cual también se dio a conocer que hay una actividad de reproducción intensiva y toma las aguas del rio Buena Vista, y según la Dirección de aguas del Minae esta actividad estaría tomando el agua en forma ilegal del rio pues aquí no tienen concesión.