Edén Pastora: “Voy con 10 dragas más por órdenes de Daniel Ortega”
“Más sedimentos, más dragas; más sedimentos, más determinación, más patriotismo, más fuerza, más lucha. No somos pendejos, no nos agüeva nada”.
El rechazo de las medidas cautelares solicitadas por Nicaragua contra Costa Rica, es para Edén Pastora, encargado del dragado en el río San Juan, un motivo de celebración.
El llamado Comandante Cero, dijo que su interpretación de la resolución es que “la Corte está cansada de que estén llegando Costa Rica y Nicaragua, la corte quiere una feliz navidad y un año nuevo, estar en paz”, dijo.
Para Pastora, la orden manda a ambos países a dialogar, e insistió en que su país ha insistido en el diálogo, sin embargo, “doña Laura Chinchilla y sus ministros no han querido”.
Estas declaraciones las dio al programa 100% Noticias del Canal 15 nicaragüense, donde aseguró que su país perdió fuerza cuando aceptaron ante La Haya que estaban en el territorio en disputa.
Pastora volvió a asegurar que no construyeron los dos caños en Isla Portillos, pues lo que hicieron fue limpiarlos de plantas acuáticas.
Sobre la posible reanudación de las labores en la trocha fronteriza, Pastora dijo que “pueden hacer la carretera y tratar de convertir al río San Juan en un lodazal, pero nosotros no los vamos a dejar”.
También lanzó una advertencia. “Voy con 10 dragas más por órdenes del presidente Daniel Ortega, y cuatro que ya tenemos, voy con 14, con 15 y con 20 dragas si es necesario, para no dejar convertir el río en un lodazal”.
Ante la consulta de cuanto ha destinado el gobierno de Managua a la limpieza del río fronterizo, Pastora lo calificó como “una poquedad, 4 millones de dólares”. Para el Comandante Cero el beneficio de los trabajos ha sido “recuperar de la soberanía”.
Además, advirtió: “más sedimentos, más dragas; más sedimentos, más determinación, más patriotismo, más fuerza, más lucha. No somos pendejos, no nos agüeva nada”.