Economista considera que no se justifica solicitud de aumento de combustibles de Recope
Si la Aresep aprueba la solicitud el litro de gasolina súper pasará de ¢518 a ¢602 a partir de julio; es decir, un incremento del 16,2%.
Recope anunció el viernes pasado una nueva solicitud de aumento de ¢84 en el precio del litro de súper, de ¢76 en el de regular, y de ¢70 en el diésel.
Si la Aresep aprueba la solicitud el litro de gasolina súper pasará de ¢518 a ¢602 a partir de julio; es decir, un incremento del 16,2%.
Lea también: Recope solicita mayúsculo aumento en el precio de los combustibles.
El tipo del cambio del dólar estaba en ¢543 el 10 de mayo, y el viernes en ¢548, según la referencia del Banco Central. Esto corresponde a un aumento de ¢5 colones, apenas un 0,97% más.
El economista Alberto Franco, de Ecoanálisis, considera que esta solicitud no se justifica, en vista -argumenta- de que las variaciones en el tipo de cambio han sido menores al 1% en el mes previo.
La otra razón según Recope es el precio internacional.
Estos datos de CEM Group muestran las proyecciones del precio internacional de gasolina súper refinada por galón para los próximos meses, si alguien desea comprar hoy.
Para julio un dólar con 53 centavos, para agosto y setiembre un dólar 55, para octubre más bien baja a un dólar 44, noviembre un dólar 42, y para diciembre un dólar 40.
Franco también es del criterio de que las cotizaciones del crudo no se han movido; por el contrario, estima que la solicitud de Recope busca tapar costos operativos.
Por otra parte la Sala Cuarta tomó la decisión de permitir que los beneficios de la convención colectiva de Recope se financien con tarifas de combustibles.
Al respecto los empresarios preparan una acción de inconstitucionalidad. Y el diputado Otto Guevara anunció que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra varias cláusulas de las convenciones colectivas de Recope y la UCR.