Dos perros reforzarán labores de detección de plagas en el Juan Santamaría
Los canes rastrearán frutas y vegetales en el equipaje de los viajeros con el fin de reducir el riesgo de introducción de amenazas fitosanitarias al país
Dos perros reforzarán a partir de diciembre las labores de detección de plagas en el aeropuerto Juan Santamaría.
Los canes rastrearán frutas y vegetales en el equipaje de los viajeros con el fin de reforzar la inspección no intrusiva (con escáneres) en la terminal y así reducir el riesgo de introducción de amenazas fitosanitarias al país.
Las unidades caninas estarán conformadas por dos funcionarias del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), Debora Palacios Argueta y María Ester Corrales Chaves, quienes tras finalizar su capacitación en México regresarán con los dos animales entrenados para realizar la labor de inspección.
“El SFE ha tomado acciones para concientizar a los viajeros para que no traigan frutas, vegetales, semillas, hojas y demás productos y subproductos vegetales por el riesgo que esto significa para la producción agrícola.
“No obstante, continuamente se decomisan productos que son incinerados para evitar que una plaga cuarentenaria (no presente en el territorio nacional) pueda ingresar y causar estragos en el país. En el 2018, y parte del 2019, se reporta un promedio anual superior a los 10.000 kilogramos de productos vegetales decomisados en el Aeropuerto Juan Santamaría”, explicó el Ministerio de Ganadería en un comunicado.
La utilización de unidades caninas para la inspección no intrusiva de equipajes, que permita detectar productos de origen agropecuario no declaradas por el pasajero, es un mecanismo complementario al sistema de inspección por rayos X que actualmente opera, con el fin de lograr la exclusión de plagas cuarentenarias y cumplir con la ley de Protección Fitosanitaria.
“El estatus fitosanitario es demasiado importante. Las plagas no conocen fronteras, es necesario que las personas sean conscientes de no traer productos vegetales, pues allí pueden venir ocultas plagas nefastas para el país”, advirtió Jose Mynor Monge, Jefe de la Estación de Control Fitosanitario del Aeropuerto Juan Santamaría.