Por José Fernando Araya 12 de agosto de 2025, 13:21 PM

Tiempos muy difíciles viven los exjugadores del Santos de Guápiles y de la Asociación Deportiva Guanacasteca, clubes a los que se les revocó su licencia y fueron enviados al fútbol aficionado. 

Los clubes terminaron los contratos con los jugadores y en algunos casos se les adeuda casi seis meses de salario, lo que obligó que muchos se retiraran prematuramente o buscaran otras fuentes de ingreso como los servicios de transporte por aplicación como lo es Uber.

Así lo relataron tres voces protagonistas a Teletica Deportes Radio

Uno de ellos fue Heyreel Saravia, exjugador del Herediano, Cartaginés, Santos y últimamente con Guanacasteca. 

“Realmente con el tema de los directivos, prácticamente nada, nos quedamos esperando. Nos dijeron que estuviéramos tranquilos, que ellos tenían todo bajo control y bueno no fue así. Creo que algunos compañeros por ahí están sin club, aunque yo realmente no tengo ahorita prácticamente relación con ninguno, no por nada, sino porque bueno, yo me vine para Cariari y bueno mi vida ha cambiado muchísimo”, indicó. 

El exdefensor de 32 años mencionó que tomó una decisión de apartarse prematuramente del fútbol. 

“De mi parte no lo he hecho oficial o no es que lo tenga que hacer oficial, pero tal vez porque le queda uno como la esperanza de que salga algo, pero ahorita estoy enfocado en lo mío. Junto con mi familia tomamos la decisión de que me iba a hacer a un lado, tomé la decisión de hacerme a un ladito y seguir con lo mío”, explicó. 

Otro fue el guardameta Bryan Morales, quien estuvo el último torneo con el Santos de Guápiles, y reveló que varios de sus compañeros han tenido que buscar otras fuentes de ingreso. 

“Yo me comunico con algunos, con los que más he tenido tiempo de estar, por ejemplo Raymond Salas, él ahorita está haciendo Uber, de hecho él vive en Cariari, pero viaja aquí a San José porque todavía no ha tenido chance de que le salga un equipo. Después Yamir Leal y Denilson Mason, ellos están en Guápiles, sin equipo. Igual ellos tienen sus negocios personales, pero Mason también anda haciendo Uber. Los demás creo que hay algunos que tuvieron chance en segunda, pero creo que la gran mayoría como que no estamos con equipo ahorita”, explicó. 

Dos meses sin saber de los directivos. 

Una de las voces de más peso fue la del extécnico de Guanacasteca, Minor Díaz, quien reveló que lleva varios meses sin tener noticias de los directivos e incluso ya optó por la vía legal. 

“La última vez que conversé con los directivos fue hace dos meses más o menos y bueno fue cuando llevé una carta donde el presidente, pues evidentemente, al no tener respuesta de ellos, opté porque mis abogados tomaran cartas en el asunto. Esa fue la última vez que vi al presidente, él me firmó en un recibido de una carta y listo. A partir de ahí no he vuelto a tener ningún contacto con algunos otros administradores”, mencionó con indignación. 

Diaz sí reconoció que con el que más hablaba era con el gerente general Leonardo Cova, quien ya se hizo un lado en la administración del club. 

“Leo era el que nos atendía el teléfono después ahí no nos atendían el teléfono y era complicado lo económico y entonces, pues opté como te digo, porque mis abogados tomaran cartas en el asunto, ya que pues, a hoy imagínate vamos para cinco meses prácticamente donde no tuvimos respuesta por parte de ellos y bueno no solo yo, sino todos los jugadores y el resto del cuerpo técnico”. 

El estratega sí levantó la voz y pidió que en estos asuntos se debe aclarar bien el panorama para el bienestar de todas las partes. 

“Yo creo que estas personas no pueden seguir haciéndole daño al equipo, ya le hicieron muchísimo daño a la afición, al equipo, a la institución y yo creo que es momento de que esa gente se haga a un lado y deje trabajar a gente que de verdad venga a dar su granito de arena por el club, por la provincia, por el cantón, por el equipo y que los que realmente le han hecho mucho daño al fútbol acá en Nicoya espero yo que no vuelvan a estar dentro de una junta directiva o a cargo o administrando un club”, sentenció. 

Tanto la ADG como Santos se les revocó su licencia por parte del Comité de Licencias desde finales de mayo por aparentes irregularidades en el manejo y cambio de administración de sus franquicias. 

Ambos equipos apelaron sus decisiones en diversos tribunales y aún mantienen la esperanza de volver a tener su licencia al día, mientras tanto fueron descendidos al fútbol aficionado.

YouTubeTeleticacom