Por Juan Manuel Vargas |19 de septiembre de 2014, 5:04 AM

La historia de Carol Uriza, cuyo vehículo fue tachado recientemente, se reproduce al menos 11 veces al día en cualquier punto del territorio nacional.

En ocasiones la gente deja su vehículo en el parqueo de un local comercial con una falsa sensación de seguridad.

Ahora bien, pese que existen advertencias por parte de los comercios para liberarse de eventuales responsabilidades; esto no es así.

Cinthia Zapata, jefa de la Dirección de Apoyo al Consumidor, recuerda que los establecimientos son responsables por cualquier daño que le pueda suceder a un consumidor en alguna de sus facilidades.

“Hablamos no solo de estacionamientos, sino pasillos, jardines, etc. Esto es lo que se denomina responsabilidad objetiva", subrayó.

El afectado siempre debe de interponer la denuncia en el OIJ y de no existir una conciliación con el comercio, un juez civil se encargará de definir la responsabilidad y una eventual indemnización.

Pero la especialista además recuerda que de parte del usuario existe una responsabilidad que la autoridad judicial valorará.

“Un consumidor tiene que mostrar diligencia media, poner ciertos artículos de valor en buen recaudo”, apuntó.

En lo que va del año, el OIJ reporta más de 2.800 tachas de vehículos sin contar aquellos casos que no se denuncian.

La provincia más afectada es san José, con cerca de 1.000 casos en los primeros ocho meses del año. Más de 300 ocurrieron en el cantón central de esa provincia.