Dekra presenta medida cautelar contra Cosevi para intentar seguir operando en el país
La empresa alemana de revisión técnica, cuyo permiso de operación vence el próximo 27 de julio, alega trato desigual en la licitación del proceso.
La empresa alemana Dekra, encargada del servicio de revisión técnica vehicular en el país, presentó una queja ante el Tribunal Contencioso Administrativo para intentar frenar el proceso licitatorio para la elección del prestatario definitivo del servicio.
La solicitud busca una medida cautelar que detenga el proceso en virtud de la falta de un trato “justo e igualitario” para con Dekra, según defendió Julio Rodríguez, gerente general de Dekra Costa Rica.
“No podemos estar de acuerdo con lo que dice la Contraloría, ya que no estamos recibiendo un trato justo ni igualitario y no se nos están respetando nuestros derechos. Cuando participamos en la licitación internacional, nuestro error fue de tipeo, que nada más necesitábamos corregir”, cuestionó.
Rodríguez criticó que la Contraloría admitió a la también alemana TÜV Rheinland Certio S.L. el cumplimiento de los 25 millones de revisiones que solicitaba el cartel, pese a que, según Dekra, esto lo hizo a partir de datos del consorcio del que forma parte y no de manera individual.
El ente contralor resolvió, la semana anterior, denegar la apelación de Dekra y con esto dejar en firme la precalificación del servicio a favor de TÜV Rheinland Certio S.L. y el Consorcio Applus CR, apoderada de la española Riteve S. A.
De esta forma, ambas empresas ofrecerán el servicio de revisión técnica en competencia, repartidos por zonas geográficas.
Dekra aseguró que, incluso si el proceso en el Contencioso no fructifica, facilitarán una “transición segura” con los nuevos prestatarios del servicio.