Por Dagoberto Alfaro |22 de noviembre de 2019, 11:51 AM

La Defensoría de los Habitantes le solicitó al Gobierno cambiar el modelo de pensiones del régimen no contributivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Fue mediante una investigación administrativa y financiera que la Defensoría concluyó que el régimen no contributivo de la Caja dejaría por fuera a mucha población.

Según sus datos de la institución aseguradora, al año anterior habían poco más de 22.128 solicitudes sin resolver.

La Defensoría ve insuficiente al aumento de nuevas pensiones a 5.000 por año durante los próximos cuatro años.

Entre las soluciones está un aumento gradual de la cobertura del régimen, recaudación del valor agregado sobre la canasta básica y aportes de la junta de protecciones social.

La Defensoría ya se reunió con el presidente Carlos Alvarado y autoridades de la Caja y el IMAS, donde les expuso el análisis.

Esperan tener una respuesta a esta situación la segunda semana de diciembre.