Por Juan José Herrera |24 de mayo de 2024, 9:06 AM

La Defensoría de los Habitantes informó este viernes que inició, de oficio, una intervención en los 18 ministerios que integran el Poder Ejecutivo por las denuncias que estos reciben en materia de acoso laboral.

La intención, según la entidad, es conocer el trámite que las diferentes carteras le dan a estas denuncias, pues la información de la Defensoría es que el sector público no tiene disposiciones uniformes para hacer frente al hostigamiento laboral.

Los 18 ministerios ya fueron notificados de la intervención y se les solicitó informar, entre otros, cuál es la normativa interna que aplican para investigar las denuncias que reciben, si esta no existe, qué norma aplican.

Además, se exige explicar por qué, en caso de no existir esa normativa, no se ha regulado.

“También se ha solicitado informar si se tiene una política para prevenir el acoso laboral; si se cuenta con programas de capacitación sobre la prevención, identificación y manejo del acoso laboral dirigidas al funcionariado y autoridades con el fin de que conozcan sus derechos, deberes, obligaciones y sanciones; y si las y los trabajadores conocen cuál es el procedimiento para interponer denuncias por acoso laboral”, añade.

La Defensoría explicó que, según sus registros, de 2019 a la fecha se tienen por atendidos cerca de 200 casos de acoso laboral en el sector público.

YouTubeTeleticacom