Nacional
Defensoría de los Habitantes: 'es urgente que el país haga una intervención a la gestión del PANI'
La institución se manifiesta tras el reciente caso de una niña de 4 años que falleció por agresión de sus padres (mamá y padrastro) en Tuetal de Alajuela este miércoles
Por Luanna Orjuela Murcia |16 de enero de 2020, 14:53 PM
La Defensoría de los Habitantes manifestó en un comunicado la urgencia de intervenir al Patronato Nacional de la Infancia (PANI), tras el reciente caso de una niña de 4 años que falleció por agresión de sus padres (mamá y padrastro) en Tuetal de Alajuela este miércoles.
"Es necesario y urgente que el país haga un replanteamiento, intervención o giro del modelo de gestión del PANI como lo hemos manifestado reiteradamente para que atienda con rapidez los casos donde se sospecha hay violencia contra un niño o una niña. Costa Rica debe dirigir acciones a que exista atención de estas situaciones las 24 horas por parte del PANI en todo el país", resaltó la institución.
A raíz de este mismo caso, este jueves, Patricia Vega renunció a su cargo como presidenta del PANI. La noticia la confirmó la propia jerarca en conferencia de prensa.
“Me voy satisfecha, hice lo que pude. Planteamos cosas novedosas en una institución anticuada y espero que la institución logre algún día darle un servicio a la niñez costarricense como se merece”, explicó Vega.
La Defensoría de los Habitantes le pide a la población que cuando existan sospechas de alguna situación de maltrato de una persona menor de edad, hay que denunciarlo al 9-1-1, a la Fuerza Pública, a la Policía Municipal.
Violencia infantil
La violencia hacia los niños y niñas en Costa Rica se visibiliza en golpes, negligencia, hasta tortura y asesinatos. El dolor que sufre decenas de personas menores de edad en el país es realmente alarmante y lamentable, aseguró la Defensoría.
Cinco casos de menores con agresiones o maltrato ingresan al Hospital de Niños cada día.
En su mayoría son golpes, fracturas, negligencia, abusos físicos y psicológicos, negación de alimentación, quemaduras con colillas de cigarros y discos de cocina, con secuelas importantes para el resto de su vida, y en casos que fallecen por la gravedad de las lesiones.
Es por esto, que la Defensoría de los Habitantes exige frenar las muertes de niños y niñas en Costa Rica.
"No podemos permitir la violencia intrafamiliar porque el hogar debe ser el lugar más seguro. La violencia hacia los niños y niñas es inaceptable y debemos erradicarlo", expresó.