Por Luis Jiménez |7 de noviembre de 2023, 17:19 PM

La Dirección de Navegación y Seguridad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) dio los diez días de ley a la empresa APM Terminals para presentar soluciones a varias "inconsistencias" encontradas en el puerto, que son esenciales para renovar su certificado de seguridad.

APM Terminals es la empresa encargada de administrar el puerto de Moín, Limón. El pasado 31 de octubre se le venció la certificación y ahora, para obtenerla de nuevo, debe de realizar una serie de mejoras.

“La certificación es un documento que da la División Marítimo Portuaria, que responde a tratados internacionales en materia de seguridad o protección de puertos y embarcaciones. Este certificado se les venció el pasado 31 de octubre y hay que dejar claro que no fue que la perdieron; ellos tienen ahora un plazo de 10 días para solucionar unas inconsistencias que encontramos.

“No puedo referirme a cada una de las inconsistencias por un tema de seguridad portuaria y, si lo revelo, el puerto podría ser un blanco vulnerable. Sin embargo, puede ser que una cámara está dañada, o que el centro de monitoreo no esté sirviendo, también que los guardas no están haciendo la revisión a la hora de ingreso, entre otras cosas. Son específicamente temas de seguridad”, comentó Verny Jiménez, de la Dirección de División Marítimo-Portuaria del MOPT.

Como parte de las regulaciones nacionales, APM debe contar con las certificaciones exigidas por la autoridad portuaria nacional para poder operar de una forma segura.

Dicha certificación es la que le faculta a la empresa el recibir carga para embarque, descarga o trasbordo, garantizando así una adecuada gestión para el manejo de las mercancías peligrosas que transitan por el puerto.

“Ahora tenemos dos planes de seguridad, uno de Fuerza Pública y otro que hace APM Terminals, ambos tuvieron inconsistencias: no son graves, pero deben de cumplirse y, actualmente, están en el plazo que les dimos. Estos planes también pasan por Auditoría”, expresó Jiménez.

El vocero también explicó que el tema de los escáneres no fue el motivo de las inconsistencias. 

La terminal portuaria tiene como fecha límite para corregir las observaciones hasta el próximo lunes 20 de noviembre.

En los primeros días de diciembre, un equipo de Guardacostas de Estados Unidos visitará el puerto de Moín para verificar y confirmar que todos los planes de seguridad son correctos y que está en la capacidad óptima.

Las inconsistencias que encontró el MOPT en la terminal no son tan graves como para suspender su operación, de acuerdo con el funcionario.

Ante una consulta de Teletica.com, la empresa portuaria indicó que “dado que este es un asunto de Seguridad Nacional, no podemos emitir comentarios al respecto”. Este medio también tramitó una reacción ante el Ministerio de Seguridad Pública, pero aún no ha sido enviada.

Youtube Teletica