Cumbre de la Celac deja recuerdos curiosos
En ocasiones, en las reuniones de presidentes no solo existen largos discursos sino que una serie de conflictos saltan del protocolo.
En ocasiones, en las reuniones de presidentes no solo existen largos discursos sino que una serie de conflictos saltan del protocolo y se convierten en muchas veces en los hechos curiosos de estos encuentros.
La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en nuestro país no ha sido la excepción, este miércoles hubo un conflicto con el presidente Luis Guillermo Solís y su homólogo Daniel Ortega.
Durante el discurso de la República de Nicaragua, Ortega cedió su turno al independentista puertorriqueño Rubén Berríos.
Posiblemente la causa de su enojo no fue por romper el protocolo sino no saludarlo durante la fotografía oficial, Ortega saludó a casi todos, algunos más efusivos, sin embrago entre miradas el gesto nunca se formalizó.
También pudo deberse al frío saludo del presidente Ortega cuando se bajó del avión en el aeropuerto Juan Santamaría donde no había avanzado ni un segundo y ya estaba arremetiendo contra Estados Unidos.
La costumbre de estas reuniones es acusar al gobierno norteamericano. De la misma manera lo hizo Evo Morales en su discurso en la Universidad de Costa Rica (UCR).
Y aun que el presidente de Cuba Raúl Castro se tornó más amistoso, finalizó dejando un mensaje hacia ellos.
Parte importante de la historia: este presidente cubano es el primero en estar en suelo tico.
Otros aspectos inusuales también marcaron la jornada como el caso del Nicolás Maduro, quien aseguró que en Costa Rica había un grupo terrorista en su contra. Sin embargo el mismo presidente rompió el protocolo, manejando el automóvil.
En una fotografía se observa cuando Maduro se bajó de su vehículo en media autopista y lo único que encontró fue un grupo mostrando la coacción costarricense: la paz, los saludos y un pura vida.
Tampoco podía faltar los comentarios entorno a la cena privada de anoche, donde el menú principal fue atún, medallones de lomito en salsa de hongos y miel de chiverre.
Sin embargo algunos eran vegetarianos como el caso del Ministro de Relaciones de Uruguay, o alérgicos a los mariscos como Michelle Bachelet y los hongos el presidente salvadoreño Salvador Sánchez y hasta la empresa proveedora le hizo falta el pinto para todos.
Por otro lado y que tan siquiera fue previsto es que el inicio de la Cumbre, coincidió con 162 aniversario del natalicio del libertador cubano José Martí y prócer latinoamericano, quien defendió la idea de la unión de los pueblos junto a Simón Bolívar y José de San Martín, uno de los principales protagonistas del proceso de emancipación de Hispanoamérica.
Hoy esas ideas se materializan en el tercer año consecutivo de la reunión de pueblos hermanos.