Nacional
Costos a productores se elevan hasta en $300 por constantes cierres de Ruta 32
Los más de 15 cierres que se han dado este año en la Ruta 32 han pasado una factura importante a estos sectores.
Por Angélica Barrantes |3 de octubre de 2023, 8:05 AM
Los costos a los productores se elevan hasta en $300 por los constantes cierres de la Ruta 32.
La Cámara Nacional de Transportes de Carga (Canatrac) señala que la situación afecta no solo al sector transporte y si no también al sector productivo.
Los más de 15 cierres que se han dado este año en la Ruta 32 han pasado una factura importante a estos sectores, principalmente que estos cierres se extienden hasta por tres días en ocasiones. (Ver video adjunto).
“Esto no solo afecta el sector transporte, sino un aumento de costos al sector productivo y una deficiencia que tiene el sistema vial nacional”, contó Francisco Tencio, vicepresidente ejecutivo Canatrac.
Por la Ruta 32 se transportan cerca del 85% del total de productos importados que consumen los costarricenses.
Y el ajuste de itinerario, cambio de rutas o productos no entregados significan un incremento de costos para los productores.
“Lo que si hay es un aumento de costos importantes para el sector productivo en general, se tienen que hacer muchos ajustes en el itinerario”, acotó Tencio.
Además del aumento de costos, la condición por la que deben pasar los transportistas cuando ocurre un nuevo cierre en la Ruta 32 es precaria.
A pesar de que Canatrac se ha acercado a cada gobierno de turno para buscar una solución definitiva para esta vía, la falta de presupuesto vial y permisos por parte del Minae para intervenir la montaña no han permitido la reparación de la Ruta 32 y evitar los constantes cierres que se incrementan en la época lluviosa.