Costarricense que ha estado cinco veces en fiestas de San Fermín contó su experiencia
Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración entre dos y tres minutos.
Un costarricense que ha estado cinco veces en las fiestas de San Fermín nos cuenta parte de sus experiencias.
Cientos de personas corren cada año delante de seis toros en un recorrido de apenas 850 metros en el casco viejo de Pamplona.
Don Jorge Matamoros es un conocedor del arte taurino. Él ha estado en Pamplona en cinco ocasiones.
Este viernes volvió a ponerse el tradicional uniforme luego de dos años de no hacerlo. Esta ropa la compró la primera vez que estuvo en un encierro.
Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración entre dos y tres minutos.
Se puede observar en los vallados de madera que se instalan a lo largo de las calles o desde algún balcón privado a precios bastante caros, o bien en la propia plaza de toros.
La última víctima mortal fue un joven de 27 años que fue empitonado en el cuello en el cuarto encierro del 2009. Según algunos estadistas, ya son 15 el número de corredores fallecidos de la historia del encierro desde que fue inaugurada en 1922 la nueva plaza de toros de Pamplona.