Costa Rica recomienda suspender viajes a Israel e Irán tras escalada del conflicto
La Cancillería insistió en que las posibilidades de evacuación de costarricenses desde una zona de guerra son muy limitadas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto recomendó a la ciudadanía, este viernes, suspender todos los viajes a Israel e Irán en medio de la escalada militar del conflicto en esa región.
“Ante la reciente escalada militar en la región, el continuado estado de guerra en Gaza y serias preocupaciones de que la situación se puede agudizar, el Gobierno de Costa Rica recomienda a sus nacionales suspender todos los viajes a Israel, Cisjordania, la Franja de Gaza, Jordania, Irán y Líbano”, explicó la Cancillería.
En el mismo sentido, se recomendó evitar viajes no esenciales a ciudades fronterizas al conflicto.
La Cancillería insistió a la población que las posibilidades de evacuar a costarricenses, ya sean residentes o turistas, desde una zona de guerra son “muy limitadas”, pues el país no cuenta con los recursos económicos ni materiales para esto.
“Por ese motivo, se recomienda vehementemente a los nacionales residentes en las zonas mencionadas valorar la posibilidad de iniciar gestiones para trasladarse a otra región, o bien retornar a Costa Rica en cuanto sea posible”, añadió el ministerio.
Las autoridades informaron de que en caso de que continúe la escalada del conflicto, el consulado general de Costa Rica en Tel Aviv “hará todos los esfuerzos posibles” para tener espacios en vuelos de evacuación organizados por otros países, pero reiteró que no es posible garantizarlos.
“Se han analizado otras rutas de evacuación, por vía terrestre y marítima, sin embargo, estas resultan ser poco viables por razones de seguridad, logística y costos”, finalizó.
Si un tico se encuentra en la región y requiere de asistencia consular, puede comunicarse con alguno de los siguientes Consulados de Costa Rica en:
- Tel Aviv, Israel, al teléfono (00 972) 3-613-5061 o al correo [email protected].
- Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al correo electrónico [email protected], o al teléfono: +971 521856070.
- Ankara, Turquía, al correo electrónico [email protected], o al teléfono: +90 (312) 439 2332.
- Beirut, Líbano, al correo electrónico [email protected], o a los teléfonos: +961 5 456 666 EXT.200 y +961 70 270 227.
- Amman, Jordania, al correo electrónico [email protected], o al teléfono: 00 (962-6) 5822684.