Nacional
Costa Rica en la mira de Cacao-Trace para un negocio de chocolate equitativo
Un campo de cosecha ubicado en Limón está siendo considerado por este programa internacional de suministro y capacitación sostenible de cacao. Aquí le contamos los detalles.
Por Luanna Orjuela Murcia |14 de julio de 2023, 17:53 PM
Costa Rica se ha convertido en un destino de interés para Cacao-Trace, el programa del grupo internacional Puratos dedicado al suministro sostenible de cacao en busca de mejorar el sabor del chocolate y generar un valor equitativo para todos los involucrados en la cadena de producción.
Cacao-Trace se enfoca en obtener granos de cacao de la más alta calidad, los cuales son fermentados y secados siguiendo rigurosas directrices. Con el apoyo de expertos que trabajan en los centros de post-cosecha ubicados cerca de los cultivos, se supervisa y mejora el proceso de fermentación, asegurando así un producto consistente y de un sabor superior, al tiempo que, a raíz de su calidad, genere mayores ingresos a los agricultores.
Además de la formación y el pago de primas a los cultivadores de cacao, este esfuerzo busca constantemente nuevas formas de mejorar sus vidas. A través del "Bono Chocolate", se comparte con las comunidades de agricultores el valor de un chocolate de calidad superior. Por cada kilogramo de chocolate vendido, se destina directamente 0,10 € a estas comunidades con las que trabajan.

Pierre Tossut, CEO de Puratos, resaltó el enfoque de Cacao-Trace en trabajar con los productores de cacao para mejorar la calidad del cacao, especialmente en el proceso de fermentación, lo que a su vez permite la creación de un chocolate increíble. Al pagar un bono adicional sobre el precio del cacao, los agricultores obtienen mejores ingresos y pueden mejorar la calidad de vida de sus familias.
Lanzado en 2013, Cacao-Trace se ha comprometido a corregir los desequilibrios en la distribución de beneficios a lo largo de la cadena de valor del cacao. Los amantes del chocolate de todo el mundo tienen la oportunidad de marcar una diferencia positiva en la vida de los cultivadores de cacao al elegir productos que forman parte de este programa.

Guillaume Bourneau, presidente de Centro, Suramérica y el Caribe de Grupo Puratos, destacó la importancia de Costa Rica en el mundo del cacao debido a su experiencia y su papel destacado en América Latina.
El objetivo es establecer una conexión sólida con las comunidades de cultivadores de cacao en el país y garantizar que el valor creado a través de un chocolate de alta calidad beneficie a todos, promoviendo así un negocio sostenible para el futuro. Bourneau enfatizó que esto proporcionará más incentivos para que los agricultores pasen sus plantaciones a las generaciones futuras, asegurando el futuro de la cadena de suministro.

Bourneau aseguró que están "avanzando muy bien en Costa Rica y que pronto habrá noticias". Por el momento este programa está implementado en siete países: en Papúa Nueva Guinea, Uganda, Camerún, Vietnam, Filipinas, México y Costa de Marfil.
"Costa de Marfil es el principal país en África de producción de cacao, pero tiene retos muy importantes en términos de compartir el valor agregado. Este caso me encanta porque era un país de producción intensiva de cacao, donde las plantaciones realmente no se pasaban a las siguientes generaciones porque no se tenía una buena vida desde el cacao, entonces los papás no querían que sus hijos trabajaran en las plantaciones. Pero creamos una cadena de suministros en que se comparte el valor, se beneficia a la comunidad alrededor de las plantaciones, con escuelas, y con fuente de agua", destacó Bourneau.

Evelyn González, directora de Marketing en Centro, Suramérica y el Caribe de Grupo Puratos, mencionó que se están evaluando opciones para establecer un centro de fermentación en la región de Limón, y que ya se están trayendo granos de cacao costarricenses que se procesan en Bélgica para crear el producto Belcolade Orígenes.

El interés de Puratos con su programa Cacao-Trace en Costa Rica representa una oportunidad significativa para el país, ya que se fortalece su posición en la industria del cacao y se promueve el desarrollo sostenible en las comunidades de cultivadores de cacao.
Carlos Piña, gerente global de innovación para cuentas clave de Puratos, brindando ejemplo sobre un producto con chocolate del programa Cacao-Trace.