Nacional

Costa Rica construirá un puesto fronterizo “provisional” en Las Tablillas

Mientras Nicaragua construyó una carretera, un puente sobre el río San Juan y un centro de control migratorio, Costa Rica construirá un puesto fronterizo provisional.

1 de septiembre de 2014, 11:19 AM

Mientras Nicaragua construyó una carretera, un puente sobre el río San Juan y concluyó las instalaciones para un centro de control migratorio, Costa Rica se alista para construir un puesto fronterizo provisional en Las Tablillas, en Los Chiles.

Esto trascendió luego de que el diario La Prensa de Nicaragua evidenció en una publicación -tal y como ayer lo publicó Teletica.com- el atraso que se vive del lado de Costa Rica.

Incluso, Johnny Gutiérrez, el alcalde de la localidad nicaragüense de San Carlos, dijo a ese medio que las “oficinas de Migración (de Nicaragua) están funcionando desde inicios de año. Nosotros ya estamos listos”.

Consultado al respecto, el ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexander Mora, dijo que están en curso los trabajos para la implementación de fibra óptica, electricidad trifásica y agua potable. No las instalaciones del puesto. Este, en todo caso, sería provisional.

Durante esta administración el Comex recibió la asignación de coordinar una comisión interinstitucional que administre los puestos fronterizos, lo que incluye su revisión y modernización. En el caso de Las Tablillas el Ministerio debe velar por su construcción.

¿Sueño de los justos?

Pese a que durante el anterior Gobierno se envió a concurso un cartel de licitación para construir las obras, Mora asegura que ese proceso “no prosperó y no se concretó”. De ahí que, debido a la premura por contar con paso limítrofe, se piense en instalaciones provisionales.

Para ello, explicó el Ministro, se utilizarán módulos similares a los que el ICE emplea en la construcción de sus proyectos de infraestructura, los cuales permitirán habilitar el puesto con mayor rapidez. Aunque tampoco existe un plazo para ello.

“El proceso anterior que se había planteado como una licitación sigue, pero necesitamos resolver a corto plazo, aunque seguimos trabajando un plan de acción para obra permanente”, agregó Mora.

El ministro de Comercio Exterior asegura entender la presión que en Nicaragua tenían “por inaugurar el puente, una obra importante que no se puede tener sin hacer nada”, pero sostiene que en los contactos que han existido con el Gobierno de Managua, especialmente en el traspaso de poderes, expresaron la existencia de “atrasos significativos”.

“Una vez listo les comunicaremos nuestra posición, pero hasta que tengamos una fecha aproximada”, apuntó Mora, para luego reconocer que este atraso no es el único problema que enfrentan. La falta de carreteras es otro enemigo del nuevo paso fronterizo.

Y es que el atraso de la ruta Chilamate-Vuelta de Kooper, considera el jerarca, limitaría las capacidades de tránsito de quienes ingresen y salgan del país por este punto. “Cuando lleguen a Costa Rica van a llegar a vías lastreadas, con puente pequeños y curvas pronunciadas”, dijo.