Contraloría: muchas carreras de universidades privadas están desactualizadas
Los costos de matrícula y de las materias de las universidades privadas, son parte de los puntos que se cuestionan en el informe.
Un estudio de la Contraloría General de la República, pone en duda la calidad de las carreras y el precio que cobran las universidades privadas.
El estudio revela falta de control de calidad por parte del Consejo de Educación Superior privada (Conesup). Agrega que la mayoría de las carreras que ofrecen esos centros de estudio, están desactualizadas.
De 681 planes de estudio, de 23 universidades privadas, se determinó que el 85 por ciento de ellos tienen una antigüedad mayor a los 5 años.
Los costos de matrícula y de las materias de las universidades privadas, son parte de los puntos que se cuestionan en el informe.
La Contraloría dice que en la mayoría de los casos, las tarifas no están fundamentadas en estudios técnicos. Además existen grandes diferencias de precios.
De una muestra de 9 universidades privadas, los montos muestran diferencias exageradas, el costo de una materia puede ser de entre 70.000 y 282.000 colones.