Conozca algunos consejos financieros si se va de viaje en Semana Santa
Considere algunas recomendaciones que le permitan disfrutar el paseo y evitar problemas financieros a futuro.

Si usted es de las muchas personas que se irá de viaje en Semana Santa, será importante que considere algunas recomendaciones que le permitan disfrutar el paseo y evitar problemas financieros a futuro.
Es importante contar con el presupuesto adecuado para los gastos que hará con su familia en las vacaciones, la Oficina de Defensa del Consumidor Financiero (OCF) le recomienda apegarse al plan de presupuesto para evitar caer en gastos excesivos y que a futuro su estado financiero se le salga de sus manos.
Por eso la OCF le brinda algunos consejos a seguir para poder disfrutar plenamente de sus vacaciones sin preocuparse tanto por el dinero:
1.- No se vaya de viaje a última hora: planee las vacaciones con suficiente anticipación (sobre todo cuando se realizan en temporadas de alta demanda como es Semana Santa en nuestro país). El riesgo de un viaje de última hora es no encontrar hospedaje disponible o que deba pagarse un sobreprecio.
2.- Haga un listado de lo que necesitará en el viaje y cómprelo antes de salir, esto podría ayudarte a ahorrar ya que, en general, los precios en las zonas turísticas son mayores.
3.- Realice un presupuesto, si no se tiene un estimado de los gastos en comida, diversión y suvenires, lo más seguro es que se gaste más de los recursos que se tienen disponibles.
4. Revise sus gastos diariamente y compárelos con su presupuesto. Llevar el control estricto del presupuesto evitará un susto o un disgusto al volver a la casa.
5.- Si viaja con un paquete vacacional, verifique bien qué incluye. Revise si los desayunos son tipo americano, buffet o no están incluidos, y si contempla transportes y propinas, de esa manera evitará sorpresas y podrá presupuestar lo que no esté dentro de tu paquete.
6.- Trate de no endeudarse para realizar sus vacaciones (existen múltiples opciones, incluso automáticas para ahorrar con un fin específico, si usted programa sus vacaciones con suficiente anticipación puede ir ahorrando). En caso que haya decidido usar endeudamiento para sus vacaciones, tenga claridad en cuanto es el monto de cuota mensual que deberá pagar para que pueda incorporarlo a su presupuesto mensual. Si va a financiarse con su tarjeta de crédito, trate de pagar cada mes un monto mayor a su pago mínimo, para que salde su deuda más rápidamente.
7.- En caso que realice algunas compras con tarjeta durante sus vacaciones, trate de no perder de vista la tarjeta cuando realice los pagos, revise que el monto en el comprobante de pago coincida con el monto total de la cuenta (reflejado en la factura) antes de firmar, y conserve todas las facturas para que pueda compararlos con los cobros que vengan reflejados en su próxima estado de cuenta.
Recuerde que lo más importante es pensar en disfrutar no solo sus vacaciones, sino posteriormente, para lograr tener un orden económico en sus finanzas.