Conductas de maltrato animal se originarían en primeros años de socialización
En menos de 15 días, dos osos hormigueros han sido atacados a machetazos y presentan severas lesiones en el cráneo y la mandíbula.
En menos de 15 días, dos osos hormigueros han sido atacados a machetazos y presentan severas lesiones en el cráneo y la mandíbula. Días atrás fue un tucán el que perdió su pico tras ser apedreado por un grupo de jóvenes.
Estos son sólo algunos de los casos que han llegado a Rescate Animal Zoo Ave, pero que sin duda son cada vez más frecuentes.
Investigadores sociales consideran que este tipo de conductas son un reflejo de la sociedad en la que vivimos.
Por ejemplo, para algunas personas los animales no representan más que un objeto, y ven el maltrato como una forma de demostrar valentía, algo así como “un trofeo de guerra” que es reconocido y por lo tanto se convierte en una conducta reiterativa.
La ley del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) establece multas de hasta 50 salarios base para quien maltrate un animal de forma grave.
Esta situación abre todo un debate, ya que hay grupos que piden penas de cárcel, mientras otros apelan a la educación o la rehabilitación de los agresores. Esos temas son los que rodean la discusión de dos proyectos que se encuentran en la corriente legislativa.