Nacional

Conavi analiza monto de solicitud de aumento de peajes nacionales

La última vez que hubo un cambio en las tarifas de los peajes fue en el 2002.

Por Adrián Fallas |12 de junio de 2015, 13:26 PM

De acuerdo con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) el monto que percibe por peajes no le es suficiente para cubrir los gastos de mantenimiento de las carreteras. Por esa razón analizan el monto que pedirán a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) de aumento.

La ruta 32, entre Barrio Tournón y el cruce de río Frío, la Bernardo Soto entre el Aeropuerto Juan Santamaría y el cruce de San Ramón, la Florencio del Castillo entre La Galera y La Lima de Cartago y la Gerenarl Cañas entre La Sabana y el Santamaría son las rutas que verían un cambio en el pago.

Según Gilberth Jiménez del Conavi, la solicitud podría estar lista entre julio y agosto.

En el Consejo consideran insuficientes los fondos que recaudan en la actualidad. A modo de ejemplo el Conavi cita la Bernardo Soto.

Allí los conductores que transitan los 45 kilómetros de recorrido pagan 150 colones en peajes. Esto significa ¢1.5 por kilómetro recorrido.

Explican que anualmente se colectan ¢732 millones al año y en este momento “se está ejecutando un perfilado de los tramos en mal estado, con una inversión de ¢450 millones”, que significa más que la mitad del presupuesto.

La última vez que hubo un cambio en las tarifas de los peajes fue en el 2002.