Conapam: Cadena de errores facultó maltratos en centro geriátrico allanado
La ley integral para la persona adulta mayor establece que el Ministerio de Salud debe velar por estos establecimientos.
Según el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), la responsabilidad por el maltrato de los adultos en los hogares de ancianos recae sobre las familias.
En la institución consideran que en el caso de las denuncias de agresión contra adultos mayores en el centro geriátrico Villa Amatista, en Escazú, una cadena de errores inició desde el descuido familiar.
Zulema Villalta, presidenta del Conapam, afirma que “en segundo lugar está el Ministerio de Salud, que es el que tiene que corroborar que se cumpla con los factores de operación, y en tercer lugar, muy limitadamente, el Consejo”.
Por otra parte, la ley integral para la persona adulta mayor establece que el Ministerio de Salud debe velar por estos establecimientos.
Sin embargo, la tarea es muy difícil en los centros privados, ya que para poder ingresar a ellos debe existir una denuncia formal u orden de un juez.
Las autoridades piden que ante casos similares denuncien inmediatamente en las oficinas del Ministerio Público o bien al 2223-8283, del Conapam.