Con exhibición fotográfica piden liberación de rehenes en Israel
Con el lema "¿Qué harías si fuese tu despertar?" se presentó la exhibición en la Asamblea Legislativa.
Las Naciones Unidas celebran el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
Esta exhibición se inaugura en el marco de esta fecha, para pedir la liberación inmediata e incondicional de los secuestrados, especialmente de los 38 niños retenidos en Gaza por la organización terrorista, Hamás.
En el evento participaron como oradores los diputados Eli Feinzaig y José Pablo Sibaja Jiménez, el cónsul de Israel, Amir Rockman, y Marcelo y Diana Wasser, sobrevivientes de la masacre, quienes rindieron testimonio de lo que vivieron el 7 de octubre.
Invitados especiales y diputados de las diversas fracciones legislativas también asistieron.
Lea también
"Para nosotros, que lo vivimos y estuvimos ahí, solamente recordar eso es terrible. Vivimos en un kibutz, en una granja comunitaria, a dos kilómetros de la frontera con Gaza, un kibutz agrícola, no militar. A las 6:28 exactamente, decenas de misiles empezaron a caer. Lo que ustedes ven acá es solo una parte de la realidad", declaró Wasser, sobreviviente.
Para el diputado Feinzaig, “es fundamental seguir hablando de este tema y dando testimonios, para darles voz a los más de 1.200 muertos, a los más de 240 secuestrados de los que no se sabe prácticamente nada, a los más de 200 mil desplazados internos en Israel producto de esta guerra. Y también, por supuesto, darles voz a las víctimas palestinas de una guerra que Israel no quería, que Israel no empezó y que a todas luces no esperaba".
Por su parte, el diputado Pablo Sibaja expresó, "Quiero que sepan que no están solos, que estamos aquí para apoyarles y acompañarlos en este dolor. Las oraciones y muestras de apoyo en todo el mundo son imágenes que fortalecen la cimiente abrahámica y la promesa sempiterna que descansa sobre ella".
El cónsul de Israel, Amir Rockman, agradeció el apoyo de los costarricenses: "Nosotros sentimos que recibimos mucho apoyo aquí, no solo de las fracciones con las importantes mociones presentadas aquí en la Asamblea, sino también del gobierno y del pueblo de Costa Rica, que saben que en este momento hay que apoyar a Israel".