Noticias

Comunidades sexualmente diversas de Centroamérica piden un convenio que los proteja en la región

Representantes de todos los países piden que se escuchen sus demandas para cumplir con los derechos humanos...

2 de mayo de 2013, 7:35 AM

En el marco de la realización del la I Cumbre Centroamericana LGBTI los miembros piden a los presidentes de nuestros países que se firme un convenio de protección. La solicitud es que se logre crear un espacio para que las personas sexualmente diversas puedan expresar, realizarse y buscar impulsar sus derechos.

“Buscamos se den oportunidades para relaciones de pareja, cambio de género y nombre de las personas transgénero y que se terminen los crímenes de odio” afirma Marco Castillo, presidente del Movimiento Diversidad.

Según Castillo tratarán de entregarle un documento a los presidentes de los países centroamericanos para ser escuchados y que de verdad se puedan tomar acciones concretas.

Este 1º de mayo la presidenta Laura Chinchilla afirmó estar abierta al diálogo para buscar conseguir los derechos de las personas sexualmente diversas, Castillo señala que “le tomarán la palabra y esperan poder hablar, sin embargo, muchas personas aún dudan por la falta de voluntad política de este gobierno”.

Para Carlos Romero, participante de la cumbre y representante de Guatemala, “Costa Rica es un referente con respecto a la capacidad y voluntad que tienen algunos funcionarios políticos para apoyar los temas de diversidad”.

Esta mañana por medio de un comunicado de presa la Defensoría de los Habitantes afirmó que pedirá declarar inconstitucional dos incisos de artículos del Código Penal por ser considerados discriminatorios. La Defensoría se refiere a los incisos que abren la posibilidad de establecer medidas de seguridad a personas en trabajo sexual y a personas homosexuales.