Por Eric Corrales |10 de agosto de 2025, 8:00 AM

“Yo soy ama de casa y en Temu encontré la forma de obtener un ingreso extra, a pesar de que algunos clientes saben que lo que yo vendo proviene de China, les es mejor comprármelo a mí a un precio más elevado que esperar a que el producto les llegue en dos meses, o simplemente porque les da miedo comprar ahí", dijo Lucía González una compradora de Temu que dice estar satisfecha con el servicio.

“En mi caso nunca me he sentido estafada, solo pago una vez y el artículo dura entre un mes y dos meses en llegar a mi casa, eso sí, solo compro por el app, no doy datos en otras páginas, una vez algo no me llegó, reclamé y me hicieron reembolso de dinero”, contó la madre.

¿Qué pasa si algo sale mal con un pedido en esta popular aplicación de compras china?

Teletica.com consultó a la Defensoría del Consumidor si existe alguna denuncia de usuarios por esta u otra aplicación similar, pero aseguraron que no manejan ese tipo de datos y que no tienen una clasificación de denuncias por aplicaciones.

Con respecto a si el tico tiene algún respaldo legal en el país por comprar en este tipo de apps, la entidad explicó que, “son tipos de compras que se realizan en plataformas fuera del territorio nacional. Las compras efectuadas en plataformas en línea deben ser reclamadas directamente por medio de los mecanismos que disponen para resolver los reclamos con los clientes”.

Sin embargo, sí recomiendan al usuario revisar las políticas de compra, contactar directamente a la empresa y presentar el reclamo de forma clara.

Con respecto a si existe, una regulación para este tipo de compras, la respuesta es no, debido a que son compras pequeñas, sin embargo, en el pasado, el Ministerio de Hacienda comunicó de manera verbal su interés de buscar una forma de regular las compras en línea de cualquier aplicación, ya sea Amazon, eBay, Temu, Wish, Shein, etc, de tal manera que se cargue un impuesto tras realizar la compra.

Hasta el momento, ni siquiera Donald Trump ha frenado las compras desde China, a pesar de que firmó un decreto que triplicaba los aranceles a pequeños paquetes provenientes de este país asiático, su consumo y precio siguen siendo atractivos para los costarricenses.

“En Temu hay algo que me parece excelente, si ves un artículo que te gusta, pero está un poco caro, lo ponés en un carrito de compras, cuando el artículo baje de precio, el app te avisa y te da 12 horas para comprarlo, ahí es cuando vale la pena, esa sí, para hacerlo debes de tener un mínimo de compra de 12 mil colones, pero como uno tiene varias cosas agregadas al carrito, la mayoría de veces esa suma se supera”, concluyó González.

WhatsAppTeleticacom