Nacional

Colegio de Médicos duda sobre si podrá hacer obligatorio pago en línea de dictámenes para licencias

Durante un primer mes de prueba solo 3% de los dictámenes fueron pagados por la vía digital, lo que obligó a las autoridades médicas a extender seis meses más el periodo de prueba

Por Juan José Herrera |6 de febrero de 2019, 1:24 AM

El Colegio de Médicos aún no tiene claro si podrá hacer obligatorio el pago en línea de los dictámenes necesarios para renovar u obtener los permisos de conducir.

Así lo aseguró el fiscal del Colegio Mauricio Guardia, quien explicó que ante los malos resultados del primer mes de prueba del sistema se vieron obligados a extender ese periodo de gracia por seis meses más, luego de los cuales se tomará una decisión.

“La intención del Colegio es modernizar ese trámite, acoplarnos a las nuevas tecnologías, pero hay una realidad y es que el 97% de los dictámenes de enero se realizaron por la vía tradicional.

“Hay una curva de aprendizaje a la que aún tenemos que darle tiempo porque todavía hay usuarios y médicos que no saben utilizar el sistema, así que nos vimos obligados a postergar esa decisión de hacerlo obligatorio. En agosto revisaremos si es posible o si hay que echar marcha atrás y mantenernos con lo tradicional”, aseguró.

El objetivo del órgano era que los usuarios pagarán en línea o sucursales bancarias el trámite y luego nada más le entregaran un código al médico como comprobante de pago.

Tradicionalmente han sido los mismos médicos los encargados de facilitar los dictámenes a los usuarios.

Falta de previsión

Guardia reconoció que la decisión del Colegio de poner a prueba el sistema durante solo un mes fue apresurada y admitió además que mal planificada, pues se realizó en enero, uno de los meses donde se presentan más solicitudes de dictámenes.

“Está claro que los problemas se hicieron más evidentes al tratarse de uno de los meses de más afluencia, fue algo que no vimos cuando nos sentamos con la gente del MOPT. Hay que reconocer que todo se hizo un poco a golpe de tambor”, admitió el fiscal.

El plan piloto del proyecto también dejó quejas entre los médicos, que no ocultaron su malestar por los plazos en que recibían el dinero de los dictámenes, algunos hasta 15 días después.

“Esto sucedió también por esa falta de conocimiento de la plataforma. Por ejemplo hubo médicos que tenían algún problema en su código o bien no daban bien su número de cuenta, eso complicaba el pago.

“Pero de cualquier forma el dinero se quedó en el banco, esos dineros no llegan al Colegio. Nuestra intención es que cuando todo esté funcionando como se debe esos dineros no duran más de dos o tres días en llegar al médico”, añadió.

Mientras dure este periodo transitorio (hasta el 1° de agosto) el Colegio mantendrá habilitado el pago dual, ya sea a través del pago en línea en el sitio www.medicos.cr o bien pagándole directamente al médico.

“Creemos que estos seis meses van a ser suficientes para subsanar esos problemas y conseguir que el sistema de pago en línea sea todo lo que queremos, pero vamos a esperar los resultados. El Colegio está para ayudar, no para bloquear”, finalizó Guardia.