Colegio de Ingenieros y Arquitectos promete hacer cumplir código sísmico en construcciones
El temblor en Upala dejó al descubierto los débiles controles que en algunos partes del país se hacen a las construcciones
El Colegio de Ingenieros y Arquitectos promete mayor vigilancia y trabajo en conjunto con municipios para hacer cumplir el código sísmico.
El temblor de esta semana en Upala dejó al descubierto los débiles controles que en algunos partes del país se hacen a las construcciones.
Lea también: Colegio de Arquitectos realiza investigación en estructuras dañadas por terremoto en Upala
El Colegio de Ingenieros y Arquitectos visitó 13 de las 23 estructuras reportadas con daños en Upala y vieron como las viviendas tenían más de 20 años de construidas.
Además en ninguno de los casos las viviendas contaban con planos constructivos o permisos por lo que se puede concluir que no contaron con la participación de un profesional para su diseño o construcción.
El análisis del Colegio, además de problemas constructivos, identificó problemas a la hora de seleccionar dónde construir.
Cinco de los lotes inspeccionados presentan problemas topográficos pues están cercanas de taludes con pendientes por encima de los 40 grados.
La inspección del Colegio fue junto con la Municipalidad de Upala, Comisión Nacional de Emergencias, Ministerio de Salud e Instituto Mixto de Ayuda Social.
El trabajo se realizó en los distritos de Bijagua y Canalete.