Por Dagoberto Alfaro |4 de marzo de 2025, 14:30 PM

Cristian Calderón, vecino de Alajuelita, asegura que desde muy pequeño le llamaron la atención las colecciones. La más reciente es la del Banco Central, que consta de seis monedas alusivas a la flora y fauna costarricenses, así como a otros hitos históricos (ver video adjunto de Telenoticias).

Están las cuatro de 500 colones: una conmemorativa a los 200 años de la Independencia Nacional; los 175 años de la fundación de la República, los 75 años de la abolición del ejército y la de los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Pero, además, hay dos de 50 colones: la mariposa morpho y la de la rana calzonuda.

Calderón ha tenido que destinar mucho dinero y madrugar para asegurarse cada una de estas monedas.

"La primera costó ₡25 mil con cuatro o cinco horas de fila; después de ahí, más o menos andan entre ₡10 y ₡11 mil, siempre que esté entre las 4 y 5 de la mañana en la puerta del Banco Central", aseguró.

De la colección “Fauna de los ecosistemas” faltan por salir cuatro.

La próxima será la tortuga carey que saldrá en mayo; el cangrejo marinera, en agosto; la lagartija, en noviembre; y el conejo de monte para el 2026.

YouTubeTeleticacom