Por Paulo Villalobos |31 de enero de 2024, 9:20 AM

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) acordó la aprobación del inmunizante actualizado contra la variante Ómicron de COVID-19.

El aval rige tanto para las vacunas de Pfizer como para las de Moderna, según informó, la mañana de este miércoles, la ministra de Salud, Mary Munive Angermüller.

La decisión fue tomada el pasado 25 de enero en el seno del órgano; sin embargo, la cartera —sobre la que recae la vocería— no había brindado detalles del acuerdo, pese a que al menos Teletica.com tenía en trámite consultas al respecto desde hace tres días.

El fármaco en cuestión es monovalente y dirigido específicamente para la variante Ómicron basada en el linaje XBB.1.5, la tercera de mayor circulación en el territorio nacional a la segunda semana epidemiológica del año, entre el 8 y 13 de enero.

Según el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), para ese momento, el linaje en cuestión representaba el 16,5% del total de casos analizados. Se ubicaba solo por detrás de las variantes JN.1 (29,5%) y EG5 (22,3%).

Las cepas XBB.1.5 y XBB.2.3 fueron las más predominantes en 2023. No obstante, en los últimos dos meses estas fueron desplazadas por variantes como JN.1, EG.5 y BA.2.86, lo que confirma una transición en los linajes más frecuentes, de acuerdo con el órgano técnico.

YouTubeTeleticacom